TECNIMETAL  
Certificado de calidad ISO 9000-2008
 
 
 QUIENES SOMOS

 SERVICIOS

 F.A.Q.

 CATÁLOGOS

 ENLACES DE INTERÉS

 COMO LLEGAR

BIBLIOTECA

SOLICITUD DE INFORMACIÓN

COMO COMPRAR


Tridimensional TESA

CATALOGO general TESA

Nuevo Catálogo TESA 2010

Más de 5000 productos TESA

 

Medidor de espesores de capas INNOVATEST plastico medidor precio barato
 
 

MEDIDOR DE ESPESORES DE CAPAS PLASTICO


 

MEDIDOR DE ESPESORES DE CAPAS PL±STICOS

 

Historia  plastico medidor precio barato

El invento del primer pl±stico se origina como resultado de un concurso realizado en 1860, cuando el fabricante estadounidense de bolas de billar Phelan and Collarder ofreci± una recompensa de 10.000 d±lares a quien consiguiera un sustituto del marfil natural, destinado a la fabricaci±n de bolas de billar. Una de las personas que compitieron fue el inventor norteamericano John Wesley Hyatt, quien desarroll± el celuloide disolviendo celulosa (material de origen natural) en una soluci±n de alcanfor y etanol. Si bien Hyatt no gan± el premio, consigui± un producto muy comercial que ser±a vital para el posterior desarrollo de la industria cinematogr±fica de finales de siglo XIX. plastico medidor precio barato

En 1909 el qu±mico norteamericano de origen belga Leo Hendrik Baekeland sintetiz± un pol±mero de gran inter±s comercial, a partir de mol±culas de fenol y formaldeh±do. Se bautiz± con el nombre de baquelita y fue el primer pl±stico totalmente sint±tico de la historia, fue la primera de una serie de resinas sint±ticas que revolucionaron la tecnolog±a moderna iniciando la ±era del pl±stico±. A lo largo del siglo XX el uso del pl±stico se hizo extremadamente popular y lleg± a sustituir a otros materiales tanto en el ±mbito domástico, como industrial y comercial. plastico medidor precio barato

En 1920 se produjo un acontecimiento que marcar±a la pauta en el desarrollo de los materiales pl±sticos. El qu±mico alem±n Hermann Staudinger aventur± que ±stos se compon±an en realidad de mol±culas gigantes o macromol±culas. Los esfuerzos realizados para probar estas afirmaciones iniciaron numerosas investigaciones cient±ficas que produjeron enormes avances en esta parte de la qu±mica. plastico medidor precio barato

Propiedades y caracter±sticas plastico medidor precio barato

Bolsas de pl±stico.

Botella de pl±stico.

Los pl±sticos son sustancias qu±micas sint±ticas denominados pol±meros, de estructura macromolecular que puede ser moldeada mediante calor o presi±n y cuyo componente principal es el carbono. Estos pol±meros son grandes agrupaciones de mon±meros unidos mediante un proceso qu±mico llamado polimerizaci±n. Los pl±sticos proporcionan el balance necesario de propiedades que no pueden lograrse con otros materiales por ejemplo: color, poco peso, tacto agradable y resistencia a la degradaci±n ambiental y biol±gica.

De hecho, pl±stico se refiere a un estado del material, pero no al material en s±: los pol±meros sint±ticos habitualmente llamados pl±sticos, son en realidad materiales sint±ticos que pueden alcanzar el estado pl±stico, esto es cuando el material se encuentra viscoso o fluido, y no tiene propiedades de resistencia a esfuerzos mec±nicos. Este estado se alcanza cuando el material en estado s±lido se transforma en estado pl±stico generalmente por calentamiento, y es ideal para los diferentes procesos productivos ya que en este estado es cuando el material puede manipularse de las distintas formas que existen en la actualidad. As± que la palabra pl±stico es una forma de referirse a materiales sint±ticos capaces de entrar en un estado pl±stico, pero pl±stico no es necesariamente el grupo de materiales a los que cotidianamente hace referencia esta palabra.

Las propiedades y caracter±sticas de la mayor±a de los pl±sticos (aunque no siempre se cumplen en determinados pl±sticos especiales) son estas:

Proceso productivo

La primera parte de la producci±n de pl±sticos consiste en la elaboraci±n de pol±meros en la industria qu±mica. Hoy en d±a la recuperaci±n de pl±sticos post-consumidor es esencial también. Parte de los pl±sticos terminados por la industria se usan directamente en forma de grano o resina. más frecuentemente, se utilizan varias formas de moldeo (por inyecci±n, compresi±n, rotaci±n, inflaci±n, etc.) o la extrusi±n de perfiles o hilos. Parte del mayor proceso de pl±sticos se realiza en un horno.

Clasificaci±n de los pl±sticos

Seg±n el mon±mero base

En esta clasificaci±n se considera el origen del mon±mero del cual parte la producci±n del pol±mero.

  • Naturales: Son los pol±meros cuyos mon±meros son derivados de productos de origen natural con ciertas caracter±sticas como, por ejemplo, la celulosa, la case±na y el caucho. Dentro de dos de estos ejemplos existen otros pl±sticos de los cuales provienen:

    • Los derivados de la celulosa son: el celuloide, el celof±n y el cell±n.

    • Los derivados del caucho son: la goma y la ebonita.

  • Sint±ticos: Son aquellos que tienen origen en productos elaborados por el hombre, principalmente derivados del petr±leo como lo son las bolsas de polietileno

Seg±n su comportamiento frente al calor

Termopl±sticos

Un termopl±stico es un pl±stico que, a temperatura ambiente, es pl±stico o deformable, se convierte en un l±quido cuando se calienta y se endurece en un estado v±treo cuando se enfr±a suficiente. La mayor±a de los termopl±sticos son pol±meros de alto peso molecular, los que poseen cadenas asociadas por medio de d±biles fuerzas Van der Waals (Polietileno); fuertes interacciones dipolo-dipolo y enlace de hidr±geno; o incluso anillos arom±ticos apilados (poliestireno). Los pol±meros termopl±sticos difieren de los pol±meros termoestables en que despu±s de calentarse y moldearse ±stos pueden recalentarse y formar otros objetos, ya que en el caso de los termoestables o termoduros, su forma despu±s de enfriarse no cambia y este prefiere incendiarse..

Sus propiedades f±sicas cambian gradualmente si se funden y se moldean varias veces.

Los principales son:

Termoestables

Los pl±sticos termoestables son materiales que una vez que han sufrido el proceso de calentamiento-fusi±n y formaci±n-solidificaci±n, se convierten en materiales r±gidos que no vuelven a fundirse. Generalmente para su obtenci±n se parte de un aldeh±do.

Seg±n la reacci±n de s±ntesis

también pueden clasificarse seg±n la reacci±n que produjo el pol±mero:

Pol±meros de adici±n

Implican siempre la ruptura o apertura de una uni±n del mon±mero para permitir la formaci±n de una cadena. En la medida que las mol±culas son más largas y pesadas, la cera paraf±nica se vuelve más dura y más tenaz. Ejemplo:

2n H2C=CH2 → [-CH2-CH2-CH2-CH2-]n

Pol±meros de condensaci±n

Son aquellos donde los mon±meros deben tener, por lo menos, dos grupos reactivos por mon±mero para darle continuidad a la cadena. Ejemplo:

R-COOH + R'-OH → R-CO-OR' + H2O

Pol±meros formados por etapas

La cadena de pol±mero va creciendo gradualmente mientras haya mon±meros disponibles, a±adiendo un mon±mero cada vez. Esta categor±a incluye todos los pol±meros de condensaci±n de Carothers y además algunos otros que no liberan mol±culas peque±as pero s± se forman gradualmente, como por ejemplo los poliuretanos.

Seg±n su estructura molecular

Amorfos

Son amorfos los pl±sticos en los que las mol±culas no presentan ning±n tipo de orden; est±n dispuestas desordenadamente sin corresponder a ning±n orden. Al no tener orden entre cadenas se crean unos huecos por los que la luz pasa, por esta raz±n los pol±meros amorfos son transparentes.

Semicristalinos plastico medidor precio barato

Los pol±meros semicristalinos Tienen zonas con cierto tipo de orden junto con zonas amorfas. En este caso al tener un orden existen menos huecos entre cadenas por lo que no pasa la luz a no ser que posean un espesor peque±o.

Cristalizables plastico medidor precio barato

Seg±n la velocidad de enfriamiento, puede disminuirse (enfriamiento r±pido) o incrementarse (enfriamiento lento) el porcentaje de cristalinidad de un pol±mero semicristalino, sin embargo, un pol±mero amorfo, no presentar± cristalinidad aunque su velocidad de enfriamiento sea extremadamente lenta.

Comodities plastico medidor precio barato

Son aquellos que tienen una fabricaci±n, disponibilidad, y demanda mundial, tienen un rango de precios internacional y no requieren gran tecnolog±a para su fabricaci±n y procesamiento.

De ingenier±a plastico medidor precio barato

Son los materiales que se utilizan de manera muy espec±fica, creados pr±cticamente para cumplir una determinada función, requieren tecnolog±a especializada para su fabricaci±n o su procesamiento y de precio relativamente alto.

elastómeros o cauchos plastico medidor precio barato

Los elastómeros se caracterizan por su gran elasticidad y capacidad de estiramiento y rebote, recuperando su forma original una vez que se retira la fuerza que los deformaba. Comprenden los cauchos naturales obtenidos a partir del l±tex natural y sint±ticos; entre estos ±ltimos se encuentran el neopreno y el polibutadieno.

Los elastómeros son materiales de mol±culas grandes las cuales despu±s de ser deformadas a temperatura ambiente, recobran en mayor medida su tama±o y geometr±a al ser liberada la fuerza que los deform±.

Codificaci±n de pl±sticos

Existe una gran variedad de pl±sticos y para clasificarlos, existe un sistema de codificaci±n que se muestra en la Tabla 1. Los productos llevan una marca que consiste en el s±mbolo internacional de reciclado Recycling symbol.svg con el c±digo correspondiente en medio seg±n el material espec±fico. El objetivo principal de este codigo es la identificacion del tipo de pol±mero del que esta hecho el pl±stico para su correcto reciclaje.

El numero presente en el c±digo, es un numero designado arbitrariamente para la identificaci±n del pol±mero del que esta hecho el pl±stico y no tiene nada que ver con la dificultad de reciclaje ni dureza del plastico en cuestion.

Tabla 1. Codificaci±n internacional para los distintos pl±sticos.
Tipo de pl±stico: Polietileno Tereftalato Polietileno de alta densidad Policloruro de vinilo Polietileno de baja densidad Polipropileno Poliestireno Otros
Acr±nimo PET PEAD/ PEHD PVC PEBD/ PELD PP PS Otros
C±digo 5 1 2 3 4 5 6 7

Usos más comunes

  • Aplicaciones en el sector industrial: piezas de motores, aparatos el±ctricos y electr±nicos, carrocer±as, aislantes el±ctricos, etc.

  • En construcci±n: tuber±as, impermeabilizantes, espumas aislantes de poliestireno, etc.

  • Industrias de consumo y otras: envoltorios, juguetes, envoltorios de juguetes, maletas, art±culos deportivos, fibras textiles, muebles, bolsas de basura, etc.

Fuente wikipedia. plastico medidor precio barato

 
plastico medidor precio barato


- Metrología
- Metrología básica
- Metalografía
- Ensayo de materiales
- Industria de la conserva
- Proyectores
- Rugosidad y Forma
- Óptica
- Tridimensionales
- Masa (Balanzas)
- PROMOCIONES
 - Buscar categorias



Nuevo catálogo Ensayo de materiales Aquí Durómetros, medidor de capas, vibraciones, espesores, rugosidad, microscopios. innovatest durometros microdurometros rockwell shore brinell webster leeb


 

Técnicas de Medida y Metalografía,S.A.
Camino de Hormigueras 124 6º J Portal 4
28031 Madrid Teléfono 913562294 / Fax 913555808
Email

      home · productos · carrito · buscar · contacto · Linkedin · solicitud de información · condiciones de compra  
    © 2024 TECNIMETAL Técnicas de Medida y Metalografía, S.A.