dinamometro 
						digital precision 
                         
						
						Dinamómetro digital IMADA DS2
						  
						
						Características dinamómetro digital DS2 Económico
						
						- Función simple y de bajo costo el dinamómetro 
						digital IMADA mas barato.  
						- Ideal para la medición de fuerza manual gracias a su diseño de fácil agarre.  
						- Combinando el dinamómetro con un soporte, puede utilizar la unidad como máquina de prueba 
						simple.  
						- Es capaz de dibujar una fuerza- gráfico en 
						tiempo con un software opcional. 
							   | 
						 
						
							
							 
							Especificaciones para el 
							dinamómetro digital DS2 Económico
							 | 
						 
						
							
							
								
									
										| Modelo | 
										
										Dinamómetro 
										serie DS2 
										 | 
									 
								
								
									| 
									Precisión | 
									+ / 
									-0,2% FS + / -1 dígito | 
								 
								
									| Unidad 
									de medida | 
									N / 
									KFG / lbf | 
								 
								
									| 
									Mostrar | 
									LCD de 
									4 dígitos | 
								 
								
									| 
									Frecuencia de muestreo | 
									1000 
									datos / seg. (Max) | 
								 
								
									| De 
									actualización del indicador | 
									10 
									veces / segundo. | 
								 
								
									| Nota 
									sobrecarga segura | 
									Aprox. 200% 
									FS | 
								 
								
									| 
									Función | 
									
									Retención de picos / Comparator / Display 
									atrás / Amortiguación (2 niveles) | 
								 
								
									| Poder | 
									
									Interna cuatro pilas AA de Ni / MH o externo 
									Adaptador de CA | 
								 
								
									| 
									Duración de la batería | 
									Aprox. 10 
									horas (aprox.10 horas de carga) | 
								 
								
									| 
									Temperatura de funcionamiento | 
									0 a 40 
									grados Celcius | 
								 
								
									| 
									Humedad de funcionamiento | 
									20 a 
									80% RH | 
								 
								
									| Peso | 
									Approx.420g | 
								 
								
									| Salida | 
									
									Digital (RS232C), Mitutoyo Digimatic, 
									analógico (+ / -1VF.S.) | 
								 
								
									| 
									Accesorio | 
									6 
									tipos de archivos adjuntos, adaptador de CA, 
									estuche, manual de instrucciones, 
									certificado de inspección | 
								 
								
									| 
									Interruptor externo de conexión | 
									ENVIAR 
									(HOLD) / ZERO claro / PEAK | 
								 
							 
							   | 
						 
						
							
							
							Tabla de los distintos modelos de 
							dinamómetros digital DS2 
							 | 
						 
						
							
							
								
									
										| Modelo | 
										Capacidad | 
										Mostrar | 
										Resolución | 
										Métrica | 
									 
								
								
									| 
									Dinamómetro DS2-2N | 
									
									2N (200gf) | 
									
									2.000N (200.0gf) | 
									
									0,001 N (0.1gf) | 
									
									M6 | 
								 
								
									| 
									Dinamómetro DS2-5N | 
									
									5N (500gf) | 
									
									5.000N (500.0gf) | 
									
									0,001 N (0.1gf) | 
								 
								
									| 
									Dinamómetro DS2-20N | 
									
									20N (2kgf) | 
									
									20.00N (2.000kgf) | 
									
									0,01 (0.001kgf) | 
								 
								
									| 
									Dinamómetro DS2-50N | 
									
									50N (5kgf) | 
									
									50.00N (5.000kgf) | 
									
									0,01 (0.001kgf) | 
								 
								
									| 
									Dinamómetro DS2-200N | 
									
									200N (20kgf) | 
									
									200.0N (10.00kgf) | 
									
									0,1 N (0.01kgf) | 
								 
								
									| 
									Dinamómetro DS2-500N | 
									
									500N (50kgf) | 
									
									500.0N (51.00kgf) | 
									
									0,1 N (0.01kgf) | 
								 
								
									| 
									Dinamómetro DS2-1000N | 
									
									1000N (100 kgf) | 
									
									1000N (100.0kgf) | 
									
									1N (0.1kgf) | 
								 
							 
							
							
							* Indicación lbf también es posible. 
							
							 
   | 
						 
						
							
							
							Dimensiones
							 
  | 
						 
						
							
							  | 
						 
						 
					  
					  
					
					  
					
					
					
					Calibración ISO 
					
					/ Certificados 
					@     
					 
  
					
					
					Nuestros dinamómetros disponen de un certificado de control 
					de fábrica. Si usted lo desea su dinamómetro puede ser 
					recalibrado de manera periódica. La
					calibración ISO será 
					efectuada  en un laboratorio e incluye el certificado con 
					todos los valores de medición. También se indica en el 
					informe el nombre y la dirección de la empresa o de la 
					persona que lo solicitó. Usted podrá utilizar estos 
					dinamómetros en el control de calidad interno de su 
					compañía. Algunos de nuestros dinamómetros pueden ser 
					calibrados con certificados 
					ENAC.  
					Si desea más información de 
					cómo solicitar 
					la 
					calibración ISO o certificado ENAC 
					de su dinamómetro póngase en
					
					
					contacto con nosotros en este link. 
					 
					
					  
					
					
					  
					
					
					 
  
					
					  
					
					
					
					Para saber más sobre dinamómetros 
					
					  
					El dinamómetro lo 
					invento el científico Isaac Newton. El dinamometro 
					al ser diseñado para medir fuerzas, puede 
					también ser comparado con las básculas o a una romana. Este 
					aparato basa su funcionamiento prácticamente en la 
					Ley de Hooke debido a un resorte y la forma en la 
					que a este se le aplica la fuerza.
					 
					
					
					
					DINAMÓMETROS ANALÓGICOS: 
  
					
					Los hay tubulares son las mas sencillos, son poco precisos, 
					ya que basan su medición en un muelle , que por 
					la acción de la elongación y la gravedad, este resorte se 
					estira e indica la medida en newtons o gramos de lo que 
					deseemos medir. En la imagen de abajo se observa un típico 
					dinamómetro mecánico: 
					
					 
  
					
					
					
					Dinamómetro mecánico 
  
					
					  
					
					
					
					
					DINAMÓMETROS DIGITALES: 
  
					
					   
					
					En esta clase de equipos podemos encontrar una gran cantidad 
					de equipos y características. Un dinamómetro digital es un 
					equipo mas moderno que basa su capacidad de medida en una célula 
					de carga 
					interna o externa. La célula de carga se comprime o torsión 
					y en muy pocos segundos un microprocesador evalúa el grado de torsión o 
					compresión de la célula, mostrándolo en una pantalla.  En la imagen de 
					abajo se puede observar un dinamómetro con célula interna y 
					externa: 
					
					
					Dinamómetros 
					con célula dinamométrica interna 
					 
  
					
					
					Dinamómetros 
					con célula dinamométrica externa 
					  
					
					
					
					Unidades más utilizadas: 
					
					La unidad para la medida de la 
					fuerza de tracción o compresión es el Newton, lleva este 
					nombre por Isaac Newton, que es su inventor. En la parte de 
					abajo se adjunta una tabla de conversión de unidades entre 
					el Newton, y las demás unidades utilizadas: 
					
						
							
							
								
									
										| 
										 
										
										Unidades  | 
										
										 
										
										Equivalencias  | 
									 
									
										| 
										 
										Newton 
										(N)  | 
										
										 
										1  | 
									 
									
										| 
										 
										Kilogramo 
										fuerza (Kgf)  | 
										
										 
										0.102  | 
									 
									
										| 
										 
										Libra 
										fuerza (lbf)  | 
										
										 
										0.225  | 
									 
									
										| 
										 
										Onza 
										fuerza (ozf)  | 
										
										 
										3.597  | 
									 
									
										| 
										 
										
										Grave-force (Gf)  | 
										
										 
										0.102  | 
									 
									
										| 
										 
										
										Kilopondio (kp)  | 
										
										 
										0.102  | 
									 
									
										| 
										 
										Julio por 
										metro  | 
										
										 
										1  | 
									 
								 
							 
							 | 
						 
					 
					
					
					
					 
  
					
					Soportes 
					para dinamómetros digitales IMADA:
					
					Los soportes son muy 
					importantes para realizar las comprobaciones de fuerza con 
					cierta homogeneidad, ya que una persona puede traccionar o 
					comprimir el dinamómetro de una manera mas rápida o con mas 
					o menos fuerza, por lo que los resultados obtenidos por los 
					dinamómetros, no son repetibles. 
					
					Por este motivo se disponen de 
					los soportes donde se puede ajustar una velocidad 
					constante de tracción o compresión, y así se consiguen resultados 
					repetibles y por lo tanto comparables. 
					
					Los soportes 
					existentes suelen ser manuales o motorizados, y la 
					fuerza máxima de tracción o compresión suele ser dada por el 
					fabricante. En la parte de abajo se adjunta una imagen de 
					estos soportes: 
					
					
					soportes automáticos 
  
					
					 
  
					
					Para cada material o compuesto 
					del que deseemos saber la fuerza de tracción antes de su rotura, 
					existen unas pinzas llamadas mordazas, las cuales son la 
					unión entre el soporte, el dinamómetro y el 
					material al que vamos a someter a la prueba. Estas mordazas 
					son de muy diferentes tamaños y fuerzas, nuestros técnicos 
					estamos a su disposición para asesorarle en la elección de 
					las mordazas adecuadas.
					 
					
					
					 
  
					
					
					
					PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO DE LOS DINAMÓMETROS. ENSAYOS DE 
					TRACCIÓN (UNE 7-474):
					
					Una probeta con forma y 
					dimensiones normalizadas según el material que sea, es 
					sometida a un esfuerzo de tracción en la dirección de su eje 
					por una máquina que registra el esfuerzo aplicado y el 
					alargamiento producido en la probeta hasta que esta se 
					rompe. 
					
					La probeta indicada en la 
					figura es la más usada: 
					
					  
					
					
					 
  
					
					
					
					Tensión unitaria 
					(σ) 
					
					Representa el esfuerzo que 
					soporta el material por unidad de sección. 
					
					
						
							| 
							 
							
							σ = Tensión en Newton metro cuadrado (N/m2) 
							= 1 Pascal. 
							
							
							F = Fuerza axial aplicada a la probeta en Newton 
							(N). 
							
							
							A0 = Sección inicial de la probeta en 
							metros cuadrados (m2). 
							
							
							D= Diámetro de la probeta en metros (m).  | 
						 
					 
					
					 
  
					
					  
					
					
					
					
					Alargamiento unitario 
					(ε) 
					
					Representa el cociente entre 
					el incremento de longitud de la probeta, como consecuencia 
					del esfuerzo a la que la sometemos, y la longitud inicial. 
					
					
						
							| 
							 
							
							ε = Alargamiento unitario, sin dimensiones. 
							
							
							L = Longitud final en (m). 
							
							
							L0= Longitud inicial en (m).  | 
						 
					 
					
					 
  
					  
					
					
					
					Módulo de elasticidad o Módulo de Young 
					
					
					(E) 
					
					Representa el cociente entre 
					la tensión unitaria y el alargamiento unitario. El módulo de 
					Young es característico de cada material. 
					
					
					E = Módulo de Young en N/m2, 
					aunque en algunas ocasiones en Kg/mm2 
					  
					
					
					
					
					Diagrama de esfuerzos y deformaciones en dinamómetros 
  
					
					Del diagrama obtenido en este 
					ensayo por los dinamómetros se puede determinar el límite 
					elástico, resistencia a la rotura, capacidad de alargamiento 
					y procesos de estricción. 
					
					En la gráfica adjunta se 
					distinguen las siguientes zonas: 
					  
					 
					 
 
					
					Diagrama de 
					esfuerzos y deformaciones 
  
					
					
					
					 
  
					
					Zona elástica (OA). En esta 
					zona el alargamiento es proporcional al esfuerzo aplicado y 
					al cesar éste,  el material recupera su longitud inicial.
					 
					
					Zona elástica-plástica (AB). 
					En ella, las deformaciones no son proporcionales a los 
					esfuerzos. 
					
					Zona plástica (BC). En esta 
					zona se dan las deformaciones permanentes, es decir, al 
					cesar el esfuerzo, permanece la deformación producida. 
					
					Zona de estricción (CD). En 
					esta zona se da la tensión máxima aplicada a la probeta que 
					se denomina tensión de ruptura de la probeta, ya que a 
					partir de este punto es posible romper la probeta con una 
					tensión menor. 
					
					En los ensayos de tracción es 
					preciso tener en cuenta la temperatura ya que, como es 
					conocido, los metales modifican sus dimensiones con ella. 
					   |