| |


Nuevo Catálogo
TESA 2025
|
 |
| |
|
Durómetros portátiles
universales |
|
| |
| |
Durómetros portátiles
universales
|
|

Dur�metro
port�til "Instrumatic"
pdf en ingles
|
Durómetro portátil "Instrumatic"
Durómetro portátil analógico de lectura cómoda gracias al tamaño del dial. Permite medir durezas Vickers, Brinell, Rockwell (A, B, C) y Kp/mm², cubriendo las especificaciones inglesas, americanas y alemanas.
El instrumento es completamente mecánico y utiliza una precarga de 15 kg. La penetración máxima del diamante es de 0,125 mm.
Su facilidad de uso permite realizar mediciones en casi cualquier dirección (preferiblemente en posición vertical) sin afectar la precisión.
De gran repetibilidad, se suministra con un bloque patrón para comprobación y ajuste por parte del usuario. También se incluye un manual de uso.
Especificaciones técnicas:
durometro portatil
Consultar catálogo.
durometro
portatil
Suministro:
durometro portatil
-
Unidad principal
durometro portatil
-
Caja de transporte
durometro portatil
-
Bloque Certificado
UKAS (compatible ENAC)
-
Llaves de ajuste.
durometro portatil
-
Certificado de
conformidad
-
Manual
durometro portatil
Accesorio estandar: Sujeción magnética,
soporte.
|

Dur�metro port�til Rangemaster Plus
pdf en ingles |
Durómetro portátil Rangemaster Plus
Durómetro portátil digital con aplicación directa de la precarga.
Dispone de lectura digital y salida de datos para conexión a PC o impresora mediante puerto RS-232. Cuenta con una memoria interna para 400 mediciones, resumen estadístico y control de límites superior e inferior para verificación de tolerancias.
Permite la medición de durezas Vickers, Brinell, Rockwell, Rockwell B, resistencia a la tracción y Shore (escleroscopio).
Especificaciones técnicas:
Consultar catálogo.
Suministro:
Accesorio estandar: Soporte,
impresora. |

Dur�metro port�til THS-130 "IMPACT D"
pdf en ingles |
Durómetro portátil THS-130 "IMPACT D"
Ensayos rápidos de dureza dinámica.
Dispositivo de impacto tipo “D” integrado (sin cables).
Pantalla con lectura directa en las escalas de dureza Rockwell (HRB, HRC), Vickers (HV), Brinell (HB), Shore (HS) y Leeb (HLD).
Apto para todo tipo de materiales metálicos.
Cumple con las normas ASTM A956 y DIN 50156.
Salida de datos RS-232.
Suministro estándar
-
Unidad principal
-
Bloque patrón con valor HLD
-
Cargador
-
Cepillo limpiador
-
Pasta de acoplamiento
-
Certificado
-
Manual de usuario
-
Cable de conexión
-
Estuche protector de bolsillo
-
Estuche de transporte de plástico
durometro portatil |

Dur�metro
port�til TH-170,
TH-172, TH-174
pdf en ingles |
Durómetro portátil TH-170 / TH-172 / TH-174
Durómetro digital para la medición de la dureza en gomas duras y termoplásticos, con interfaz RS-232 y software opcional.
-
Cabezal tipo D – Tipo universal (el más comúnmente utilizado).
-
Cabezal tipo C – De baja energía de impacto, ideal para piezas de bajo peso.
-
Cabezal tipo DL – Para espacios reducidos o de difícil acceso.
(Versión similar al modelo TH-130, pero con funciones mejoradas, pantalla retroiluminada, gran capacidad de memoria, puerto USB y funcionamiento con pilas AAA).
Suministro estándar
|

Dur�metro
UNIVERSAL port�til TH-110/D
pdf en ingles |
Durómetro universal portátil TH-110/D
Equipado con cabezal de impacto tipo D. Permite medir las escalas de dureza Rockwell, Brinell, Vickers y Shore D, con conversión a resistencia a la tracción.
Cumple con las normas ASTM y DIN.
Escalas disponibles: HV, HB, HRC, HRB, HRA, HS y conversión a resistencia a la tracción.
-
Lecturas de alta precisión: ±0,5 % hasta 800 HL
-
Corrección de dirección del impacto: 360°
-
Mini-impresora térmica incorporada
|

Dur�metro
UNIVERSAL port�til TH-160
pdf en ingles |
Durómetro universal portátil TH-160
Equipado con cabezal de impacto tipo D. Permite medir las escalas de dureza Rockwell, Brinell, Vickers y Shore D, con conversión a resistencia a la tracción.
Cumple con las normas ASTM.
Escalas disponibles: HV, HB, HRC, HRB, HS, HL y conversión a resistencia a la tracción.
-
Lecturas de alta precisión: ±6 HLD
-
Corrección de dirección del impacto: 360°
-
Mini-impresora térmica incorporada
-
Gran capacidad de memoria: hasta 1000 ensayos
|

Dur�metro
UNIVERSAL port�til TH-180 pdf en ingles |
Durómetro universal portátil TH-180
Equipado con cabezal de impacto tipo D. Permite medir las escalas de dureza Rockwell, Brinell, Vickers, Shore D y Leeb, con conversión a resistencia a la tracción. Dispone de conexión Wi-Fi.
Cumple con las normas DIN 50156 y ASTM A956.
-
Gran pantalla de fácil lectura con intensidad de luz ajustable
-
Escalas disponibles: HV, HB, HRC, HRB, HS, HL y conversión a resistencia a la tracción
-
Lecturas de alta precisión: ±4 HL (0,5 % hasta 800 HL)
-
Corrección automática de la dirección de ensayo
-
Gran capacidad de memoria: hasta 2500 ensayos
-
El cabezal almacena hasta 500 ensayos
-
Conexión mediante USB, Ethernet y RS-232
|

Dur�metro
UNIVERSAL port�til TH-150
pdf en ingles |
Durómetro universal portátil TH-150
Equipado con cabezal de impacto tipo D. Permite medir las escalas de dureza Rockwell, Brinell, Vickers y Shore D. Diseño ergonómico y compacto.
-
Pantalla con luz para una mejor visualización de los datos
-
Ensayos rápidos en dureza dinámica
-
Escalas disponibles: HV, HB, HRC, HRB, HS, HL
-
Lecturas de alta precisión: ±0,5 %
-
Cumple con las normas ASTM A956
-
Salida de datos mediante RS-232
-
Medición desde cualquier ángulo (corrección del ángulo)
-
Gran capacidad de memoria: hasta 1000 ensayos
-
Impresora opcional: TA-220
-
Software opcional
|
 |
Durómetro portátil UNIVERSAL TH-1100 Durómetro portátil dinámico para metales con dispositivo de impacto integrado tipo D.
El innovador durómetro portátil TH-1100 forma parte de la reconocida serie de durómetros dinámicos tipo Leeb. Ofrece una solución de medición altamente precisa a un precio competitivo, ideal para ensayos in situ en talleres y campos de operación.
Durómetro TH-1100
|
|
Definición.-
Un durómetro es un aparato que mide la dureza de los materiales. Existen varios procedimientos para efectuar esta medición, siendo los más utilizados los de Rockwell, Brinell, Vickers, Microvickers y Shore. Estos métodos consisten en aplicar una fuerza normalizada sobre un elemento penetrador, también normalizado, que produce una huella en el material. Según el grado de profundidad o el tamaño de la huella, se determina la dureza. Dentro de cada procedimiento, existen diversas combinaciones de cargas y penetradores, que se seleccionan en función de la muestra a ensayar.
Método de medición LEEB El método de medición LEEB se utilizó por primera vez en 1978. Se define por la relación entre la velocidad de rebote de un cuerpo percutor y su velocidad de percusión, multiplicada por 1000. Una mayor dureza en la superficie del material corresponde a una velocidad de rebote más alta. Para grupos específicos de materiales (por ejemplo, acero, aluminio, etc.), la dureza Leeb establece una relación directa con sus condiciones de dureza.
Este durómetro incluye curvas de conversión de varias escalas de dureza. Conociendo el valor HL, permite convertirlo a otras durezas estáticas estándar (HB, HV, HRC, etc.), lo que facilita su uso profesional in situ (en control de entrada y salida, producción, investigación y desarrollo).
Principio de medición del durómetro El procedimiento de medición dinámico se basa en la diferencia entre las velocidades de rebote de un pequeño cuerpo percutor o sonda (el modelo habitual es el D). Este cuerpo es lanzado contra la superficie de la pieza de metal mediante un muelle tensado. Este método fue desarrollado en 1978 por el señor Leeb, de quien proviene el nombre de la unidad de dureza Leeb (HL).
Aplicaciones del durómetro El durómetro puede utilizarse para medir la dureza en:
- Acero, fundición de acero, herramientas de acero moldeadas en frío, acero inoxidable, hierro fundido (fundido gris, con grafito esferoidal).
- Aluminio, aleaciones, latón, bronce, cobre y aleaciones de forja.
Condiciones de la medición
- Superficie mínima de medición: 10 mm × 10 mm.
- Radio de curvatura mínimo de la superficie de medición: r = 30 mm (sin adaptador). Con adaptador atornillable con ranura en V, el radio mínimo es de 11 mm.
- Para piezas de trabajo de menos de 5 kg y con espesor de pared delgado (< 5 mm), se debe colocar una base sólida antes de usar el medidor de dureza (incluida en el equipo).
- Las piezas de trabajo de menos de 2 kg deben colocarse en una base sólida con pasta de acoplamiento.

División temporal de las fases de medición con el durómetro Aquí podrá ver un esbozo de la división temporal de las diferentes fases de la medición con el durómetro. El impacto se produce siempre con la misma aceleración del cuerpo de medición, mientras que la energía de rebote varía según el material medido.
Dureza Shore Los durómetros para medir la dureza en gomas (Shore A, B, C y D) se utilizan tanto como aparatos portátiles para mediciones in situ como para comprobaciones en laboratorio. Estos dispositivos incluyen un componente de medición con cabezal y una pantalla digital o un dial analógico, ofreciendo diferentes niveles de precisión de lectura (hasta 0,1 unidades de dureza).
El durómetro puede emplearse como equipo portátil en producción o, con un soporte fijo, en laboratorio. Si el control de calidad lo requiere, estos durómetros pueden suministrarse con certificados de calibración y/o patrones certificados. Además, existen versiones digitales que permiten la transmisión de datos a un ordenador. Mediante un cable de datos y software específico, es posible documentar y evaluar fácilmente las mediciones en serie realizadas.
Enlace adicional En este enlace: durómetros shore.puede encontrar una lista de durómetros Shore.
|
|
|
|
|
|
|
|
| |
|
|
 |
 |


Técnicas de Medida y Metalografía,S.A.
Camino de Hormigueras 124 6 Nave J Portal 4
28031 Madrid
Teléfono 913562294 / Fax 913555808
Email |

|
|